Así que estas dos magníficas misiones de la ESA, que ya han proporcionado ingentes cantidades de información para los científicos, seguirán sorprendiéndonos durante otros dos años más.
Por otra parte, durante la maniobra de asistencia gravitatoria con Marte de la nave Rosetta, que junto con otras tres maniobras similares con la Tierra la llevarán en 2014 a orbitar el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, las cámaras OSIRIS (Optical, Spectroscopic, and Infrared Remote Imaging System) han obtenido suficientes imágenes como para obtener el siguiente anaglifo (imagen en 3D) de nuestro vecino Marte:

Hacer clic en la imagen para descargar la versión de mayor resolución.
El inconveniente de las imágenes en 3D es que necesitamos unas gafas "especiales" para verlas.
Si no tenéis a mano ninguna, aquí están las instrucciones para su fabricación:

0 comentarios:
Publicar un comentario